LABORATORIO DIDÁCTICO

LABORATORIO DIDÁCTICO
PLAN SABATINO

sábado, 10 de septiembre de 2016

ESTIMADOS ESTUDIANTES.

Les presento dos documentos que nos apoyarán en el proceso de construcción del Laboratorio Didáctico:

SITIO 1 Documento de Laboratorio didáctico de las Ciencias.


SITIO 2 Documento para lectura y discusión en la próxima clase.


De la lectura del SITIO 2 por favor colocar un comentario utilizando máximo 15 palabras.

Cordialmente,

Profesor

jueves, 1 de septiembre de 2016

Estimados estudiante presento vídeos de los grupos:

GRUPO 9

Pregunta:
¿Qué actividades propondría para desarrollar en los estudiantes el sentido de valorar lo poco o mucho que poseen?





Corddialmente.

Profesor

domingo, 21 de agosto de 2016

Estimados estudiantes de Laboratorio Didáctico plan sábado:

En seguimiento a la clase, ubico link con experiencias educativas, por realizar lectura; en el caso de sitio dos, realizar lo requerido:

SITIO 1:  educación Japón.

SITIO 2: lectura obligatoria para el 1 septiembre 2016. Presentar resumen en dos páginas, sin carátula (arial 11, interlineado 1.5).

Próximamente se colocarán los vídeos de los grupos 7 y 8

VÍDEO GRUPO 7:

Cuestionamiento: ¿Cómo fomentaría usted el ahorro entre sus estudiantes? 


VÍDEO GRUPO 8;

Cuestionamiento:  ¿Cuál es su reto en la formación de los estudiantes, ante los cambios y exigencias en la transformación educativa?

Cordialmente,

José Cortez
Profesor

martes, 16 de agosto de 2016

Estimados estudiantes, presento los vídeos seleccionados por los grupos 5 y 6. Por favor contestar a los cuestionamientos utilizando 12 palabras únicamente. Ver links siguientes:

GRUPO 5:

Pregunta:
¿Cómo puede utilizar un video como este en la clase que imparte?




GRUPO 6:


Pregunta: Considera usted que los recursos didácticos como el ábaco u otros, son asimilados por todos los estudiantes de igual manera.

Cordialmente;

José Cortez
Profesor
Estimados estudiantes, presento los vídeos seleccionados por los grupos 5 y 6. Por favor contestar a los cuestionamientos utilizando 12 palabras únicamente. Ver links siguientes:

GRUPO 5:

Pregunta:
¿Cómo puede utilizar un video como este en la clase que imparte?




GRUPO 6:


Pregunta: Considera usted que los recursos didácticos como el ábaco u otros, son asimilados por todos los estudiantes de igual manera.

Cordialmente;

José Cortez
Profesor

miércoles, 10 de agosto de 2016

ESTIMADOS COLEGAS LES PRESENTO LOS VÍDEOS DE LOS GRUPOS ASIGNADOS:

Grupo 3:

Cuestionamiento:

¿Cual fue la técnica para que el niño aprendiera la ubicación de los países?



Grupo 4: 


Cuestionamiento:

¿Por que crees que el hombre por producir bienes, servicios y riquezas no le importa destruir el planeta?



Por favor cada estudiante debe escribir un comentario, tomando en cuenta el cuestionamiento; utilizando únicamente 12 o 13 palabras, por cada vídeo.

Cordialmente;

José Cortez
Profesor

viernes, 5 de agosto de 2016


Estimados estudiantes, buenas tardes.

Con atento saludo presento los links de los videos que subieron los grupos 1 y 2.

Por favor contestar los cuestionamientos utilizando únicamente 11 palabras por cada pregunta.


¿Cómo asimila la información, la niña a sus tres años de edad?


¿Cómo se llama a esta pérdida de poder de compra, y porque?


Nos vemos el próximo sábado.

José Enrique Cortez Sic
Profesor.

sábado, 30 de julio de 2016

ESTIMADOS Y ESTIMADAS ESTUDIANTES:

Bienvenidos al curso de LABORATORIO DIDÁCTICO

En seguimiento a la clase del día sábado, se presenta el vídeo visto en clase, para que en función del vídeo realice lo siguiente:

Visitar SITIO 1:

1. Elaborar comentario personal, considerando  los aspectos siguiente:
a. Comparación entre una educación tradicional y una educación innovadora dentro del marco del experimento observado.
b. De las competencias que conocen del CNB, ¿Cuál sería la o las que se vincularían a este aprendizaje obtenido en el experimento?
c. ¿Qué diferencia hay entre el laboratorio que se hace normalmente con la siembre de un frijol en un envase y en algodón?
d. ¿Qué aportaría como estudiante para mejorar los aprendizajes de los estudiantes?

Formato:
1 página, letra arial 11, interlineado 1.5. incluye datos personales.

Cordialmente;

José Enrique Cortez Sic
Profesor
ESTIMADOS Y ESTIMADAS ESTUDIANTES:

Bienvenidos al curso de LABORATORIO DIDÁCTICO

En seguimiento a la clase del día sábado, se presenta el vídeo visto en clase, para que en función del vídeo realice lo siguiente:

Visitar SITIO 1:

1. Elaborar comentario personal, considerando  los aspectos siguiente:
a. Comparación entre una educación tradicional y una educación innovadora dentro del marco del experimento observado.
b. De las competencias que conocen del CNB, ¿Cuál sería la o las que se vincularían a este aprendizaje obtenido en el experimento?
c. ¿Qué diferencia hay entre el laboratorio que se hace normalmente con la siembre de un frijol en un envase y en algodón?
d. ¿Qué aportaría como estudiante para mejorar los aprendizajes de los estudiantes?

Formato:
1 página, letra arial 11, interlineado 1.5. incluye datos personales.

Cordialmente;

José Enrique Cortez Sic
Profesor

sábado, 16 de enero de 2016

ESTIMADOS Y ESTIMADAS ESTUDIANTES:

Bienvenido al curso de Didáctica General para las especialidades de Lengua y Literatura y Matemática y Física.

En seguimiento a la clase, presento el formato de asistencia y el programa del curso.

Formato asistencia. SITIO 1:

Programa del curso. SITIO 2:

Cordialmente;

José Enrique Cortez Sic